¿Cuánto tiempo toma ver resultados al correr?
A todos nos encanta ver progreso, ¿verdad? Y lo increíble del running es que te ofrece resultados palpables, ¡progreso que puedes ver y sentir!
Cuando te comprometes con el running, podrás seguir tu avance en términos de cuánto peso pierdes, qué tan rápido puedes correr, y hasta qué tan lejos llegas.
En este artículo, hemos consultado a expertos en todo lo relacionado con los resultados del running: desde cuánto tiempo se necesita para correr un 5k, hasta cuánto tiempo toma perder peso corriendo.
Aquí te mostramos en qué profundizaremos:
- Pérdida de peso: ¿Cuánto tiempo toma ver resultados corriendo?
- ¿Cuánto necesitas correr para ver resultados?
- La ciencia detrás del running y la pérdida de peso.
- ¿Cuánto tiempo toma sentirte cómodo corriendo?
- ¿Cuánto tiempo toma alcanzar la distancia de 5k?
¿Listo para descubrir cómo el running puede transformar tu vida?
¡Vamos a ello!
¿Cuánto tiempo toma perder peso corriendo?
Entonces, ¿cuánto tiempo toma ver resultados al correr si tu objetivo es la pérdida de peso?
Quizás te hayas encontrado buscando en Google ‘¿cuánto tiempo hay que correr para perder peso?’. No estás solo. Mucha gente recurre al running para ayudar en su viaje de pérdida de peso, ¡y con razón!
Pero, ¿cuánto tiempo se necesita para ver resultados corriendo si tu meta es bajar de peso?
¿Cuánto necesitas correr para ver resultados en la pérdida de peso?
Técnicamente, correr una milla quema alrededor de 100 calorías. Pero la quema real de calorías puede variar dependiendo del peso de la persona: las personas más ligeras queman un poco menos, mientras que aquellas con mayor masa corporal queman más.
Se necesita aproximadamente 3,500 calorías para quemar una libra de grasa, lo que equivale a correr unos 35 millas —o alrededor de 5 millas al día— para perder una libra por semana.
Sin embargo, la pérdida de peso es más compleja que solo calorías consumidas versus calorías quemadas; una mala nutrición o una hidratación inadecuada también pueden afectar los resultados. Además, la cantidad de alimento que una persona necesita consumir para mantener su peso puede variar considerablemente.
El ejercicio por sí solo a menudo no es suficiente para perder peso.
Para realmente ver resultados en la pérdida de peso, debes combinar el ejercicio con una dieta adecuada.
Cada persona necesita experimentar un poco para encontrar la combinación ideal de dieta y ejercicio que funcione para alcanzar los resultados deseados. Generalmente, se recomienda perder 1-2 libras por semana, o incluso menos si corres largas distancias.
- Relacionado: ¿Cuánto caminar para perder peso?
¿Por qué podrías aumentar de peso al empezar a correr?
Hablamos con Amie Dworecki, CEO y entrenadora principal de Running with Life. Amie ha calificado múltiples veces para el Maratón de Boston y cuenta con 5 certificaciones diferentes como entrenadora de running, además de estar certificada por el NBHWC en coaching para pérdida de peso. ¡Ella misma ha perdido más de 50 libras gracias al running!
Le preguntamos a Amie por qué muchos corredores principiantes terminan ganando peso cuando comienzan a correr. Aquí tienes su explicación:
“Algunas personas pueden notar pérdida de peso rápidamente, pero la dieta del corredor también juega un papel importante. Correr puede aumentar el hambre en algunas personas, y si no tienen cuidado con lo que comen, pueden no perder peso o incluso ganar algo.”
Relacionado: ¿Existe un peso ideal para correr?
Es importante destacar que, aunque veas un aumento en la balanza al iniciar tu viaje como corredor, podría no ser grasa, ¡sino peso de agua!
“Correr también usa carbohidratos para construir reservas de glucógeno en los músculos, especialmente cuando las carreras se vuelven más largas. Estas reservas de carbohidratos requieren agua, lo que también puede agregar peso,” nos dijo Amie.
“Por lo tanto, es posible que un corredor esté perdiendo grasa pero acumulando glucógeno y agua en sus músculos. Así que, aunque esté quemando grasa, algunos pueden desmotivarse falsamente porque su peso en la balanza no muestra una diferencia inmediata.”
“Lo mismo puede suceder si comienzan a ganar masa magra (músculo) al iniciar el ejercicio. El aumento de masa magra puede contrarrestar la pérdida de grasa, por lo que, a pesar de los cambios positivos, esto puede no reflejarse inmediatamente en el peso.”
Es por eso que no debes tomar demasiado en serio el número en la balanza durante tu proceso de pérdida de peso. Tu salud integral no puede medirse con un solo número, ¡y quién no querría ganar algo de masa muscular magra!
Relacionado: ¿Cuántas millas debo correr al día? + 9 Factores Críticos
Cómo reducir los carbohidratos puede afectar tus resultados corriendo
Amie desmitificó algunos conceptos sobre las dietas bajas en carbohidratos:
“Dado que correr utiliza muchos carbohidratos, si una persona sigue una dieta baja en carbohidratos, puede notar una rápida pérdida de peso al principio, debido a la eliminación de carbohidratos y el agua asociada con ellos; pero luego esta pérdida tiende a ralentizarse.”
Entonces, si el peso no es una buena medida para saber cuánto tiempo toma ver resultados al correr, ¿cómo medimos el progreso?
Si no sientes que tu esfuerzo se ve reflejado en la balanza, ¡deshazte de ella! Puedes rastrear los cambios positivos en tu cuerpo notando cómo cambia frente al espejo, usando una cinta métrica, registrando cómo te sientes o cómo rindes durante tus sesiones de running, o viendo cómo te queda la ropa.
¿Cuánto tiempo toma ver resultados corriendo? Lo que dice la ciencia
Los CDC recomiendan 150 minutos de ejercicio moderado por semana, o 75 minutos de ejercicio vigoroso (como correr) solo para mantener el peso. La cantidad necesaria para perder peso podría ser considerablemente mayor, especialmente si no haces cambios en tu dieta.
¿Importa el tipo de running que haces?
“Algunos estudios han demostrado que el tipo de running puede influir, pero los resultados han sido variados. El entrenamiento por intervalos de alta intensidad (HIIT) fue muy popular porque aceleraba el metabolismo después de correr, lo que resultaba en una mayor quema de calorías que solo el ejercicio en sí,” comenta Amie Dworecki.
Correr HIIT también puede quemar más calorías en menos tiempo. Sin embargo, debido a la intensidad, hay un límite en la cantidad de sesiones HIIT que se pueden hacer de manera razonable. Por lo tanto, una persona que corre a un ritmo moderado y durante más tiempo podría acumular más millas y, por ende, quemar más calorías en total.
Es tentador comenzar a correr y obsesionarse con los números de la balanza. Pero también es importante no reducir drásticamente las calorías con el fin de perder peso rápidamente. En el running y la pérdida de peso, es mejor avanzar gradualmente para que los resultados sean más sostenibles a largo plazo.
- Relacionado: ¿Correr quema grasa?
¿Cuánto tiempo toma sentirse cómodo corriendo?
¿Cuánto tiempo toma ver resultados al correr en términos de comodidad? Como hemos visto, correr para perder peso es más complejo que solo calorías consumidas y quemadas. A menudo, podemos obsesionarnos con los números.
Sentirte cómodo mientras corres es un objetivo genial, y es algo que cualquier corredor novato puede alcanzar. Tener metas que sabes que podrás cumplir es un gran motivador para seguir adelante.
Todos comienzan desde un nivel diferente, y factores como la edad y la experiencia previa en running influyen en cuánto tiempo tomará ver resultados corriendo, ¡pero te sorprenderá lo rápido que tu cuerpo se adapta!
¿Cuánto tiempo toma entonces ver resultados en términos de sentirte más cómodo corriendo?
Dale al menos tres meses para ver un progreso notable.
Por lo general, lo primero que los corredores principiantes quieren saber es exactamente cuándo correr será más fácil. Claro, esto varía para cada persona, pero la mayoría descubre un punto de inflexión cuando pueden correr 30 minutos de manera consecutiva.
¿Cómo sentirte cómodo al correr?
Para aquellos que no corren, la idea de sentirse cómodo corriendo puede parecer lejana. Pero no te preocupes, el método correr-caminar es una estrategia infalible para que empieces a correr largas distancias con comodidad.
Es sorprendentemente común que los corredores principiantes salgan demasiado rápido al inicio. Esto inevitablemente detiene su progreso y puede hacer que se sientan desmotivados. Sin embargo, cuando se trata de correr largas distancias, ir despacio hace que tu experiencia sea más sostenible y gratificante.
Con el método de correr-caminar, podrás sentirte cómodo corriendo desde el primer momento, ya que siempre entrenarás dentro de tu nivel de condición física.
A medida que entrenas, irás reduciendo el tiempo de caminar y aumentando el tiempo de correr hasta que seas capaz de correr toda tu sesión de entrenamiento.
¡Recuerda siempre llevar un seguimiento de tu progreso para que puedas ver lo lejos que has llegado!
Consulta este artículo sobre el método correr-caminar para conocer todos los detalles: El Método Correr-Caminar: La Mejor Estrategia para Correr Más Distancias
¿Cuánto tiempo toma alcanzar la distancia de 5k?
¿Cuánto tiempo toma ver resultados al correr en cuanto a la distancia que puedes recorrer?
La distancia de 5k es una meta excelente para los corredores principiantes que buscan ver resultados. Es totalmente alcanzable y te brindará una gran satisfacción y motivación para seguir adelante una vez que logres este objetivo.
Nuestro entrenador principal certificado por USCA, Thomas, ha creado planes de entrenamiento GRATUITOS de couch-to-5k, que pueden ayudar a un corredor novato a completar un 5k en tan solo 8 semanas.
Para alguien con un estilo de vida más activo, ¡podrían alcanzar la distancia de 5k en solo 4 semanas!
Échale un vistazo aquí: Couch To 5K: Plan de Entrenamiento Completo y Guía de Running
Confía en que correr se hará más fácil
Cuando comienzas tu aventura con el running, es importante confiar en el proceso. Nadie empezó siendo un gran corredor, simplemente se comprometieron a mejorar.
Correr puede ser una montaña rusa emocional. Algunos días estarás deseando salir a correr, mientras que en otros será lo último que quieras hacer. De hecho, esta barrera mental es lo más probable que te detenga, mucho más que la capacidad de tu cuerpo.
Estudios han demostrado que la fatiga mental es uno de los mayores obstáculos para el rendimiento en running. Esto se debe a que el diálogo interno negativo sobre tus habilidades como corredor puede aumentar tu percepción de esfuerzo.
Sin embargo, cuanto más corres, más confianza adquieres, y empiezas a enfocarte en tu progreso en lugar de en lo que crees que no puedes hacer.
¿Una de las mejores formas de mejorar como corredor? ¡Elimina la fatiga por decisiones y sigue un plan de entrenamiento!
Consulta nuestros planes de entrenamiento GRATUITOS para ayudarte a alcanzar tus metas como corredor: